
El futuro de los métodos de pago en el comercio tradicional
¿Conoces los métodos de pago más usados en el comercio online y tiendas? Te adelantamos el futuro de los tipos de pago en el comercio tradicional.
El comercio tradicional ha estado acaparando titulares en todos los medios gracias a importantes cambios en su funcionamiento. Estos se han visto afectados gracias a que las tendencias de los consumidores están cambiando , cambios como el Click & Collect, la sostenibilidad, o pagar en una tienda de a pie al salir con tus artículos, han hecho que tanto los minoristas y sus clientes se diesen cuenta de todas las posibilidades que estas innovaciones ofrecen.
Estas innovaciones son impulsadas por cambios en la forma en la que los consumidores están realizando pagos. Las principales compañías tecnológicas han transformado las transacciones tradicionales (pago en efectivo y tarjetas de crédito) digitalizándolas para crear nuevos metodos de pago sin interrupciones ni fricciones para el consumidor o para el comercio tradicional.
Los 3 medios de pago mas usados
Tarjetas de crédito y débito. Algunos informes aseguraban que los pagos con tarjeta acabarían llegando a su fin, pero lo cierto es que cada vez tiene más acogida. Fue la forma de pago más usada en 2018, con un 53% en Europa y un 49% en Estados Unidos, y se espera que su uso crezca en los próximos cinco años. Esto se ha logrado gracias a las digital wallets (carteras digitales), facilitando así los pagos contactless.
E-Wallets y Mobile Wallets. Servicios de pago como PayPal, Apple Pay o AliPay están siendo los más descargados. Las posibilidades que ofrecen estos monederos virtuales para los consumidores son atractivas por varias razones: integración sencilla en múltiples dispositivos, su uso en diferentes canales de venta, interfaces que son fáciles de usar, y ayudan a mejorar los programas de fidelización y marketing digital. Todas estas opciones y el gran uso que tienen entre la generación millennial, lo han convertido en uno de los más usados.
Dinero en efectivo. Las transacciones de efectivo han pasado de un 89% a un 77% en los últimos cincos años, de acuerdo al informe de la compañía McKinsey. Se espera que esta cifra vaya descendiendo más debido a la variedad de tipos de pago online, la evolución del comercio electrónico y de leyes regulatorias.
¿Y el futuro de los tipos de pagos para tiendas físicas y el comercio tradicional?
El informe Payments Methods Report 2019 indica que el mercado del retail, o pequeño comercio, está cambiado rápidamente, hoy en día es muy sencillo pasar del dinero en efectivo a las tarjetas de débito, y de las tarjetas a los pagos online; y los consumidores necesitan mejoras en cuanto a comodidad y rapidez: quieren utilizar los mismos métodos de pago para comprar de forma segura, tanto online como en tienda.
Sólo 1 de cada 3 millennials tienen tarjeta de crédito
Actualmente existen muchos tipos de pago online para ecommerce, pero los comercios tradicionales se encuentran con muchas barreras a la hora de implementar estos tipos de sistemas en sus tiendas, y la mayoría se han centrado en racionalizar el proceso de compra y hacerlo más rápido y seguro. Esto tiene que cambiar, ya que las tendencias muestran un gran avance de las formas de pago online más habituales.
Pagos a plazos y contra reembolso. Las soluciones "compra ahora, paga después" están empezando a tener mucho éxito en Europa, especialmente en el Reino Unido. Un tercio de los consumidores británicos ven la financiación minorista como una forma conveniente de repartir el coste de las compras, de acuerdo a un estudio realizado por Divido. En Alemania por otro lado, los envíos contra reembolso son los más populares debido a que se han acostumbrado a que las empresas se hacen cargo de los gastos.
Este tipo de pago es posible gracias al Machine Learning y la I.A. (inteligencia artificial), las empresas tecnológicas que implementan estos tipos de pago, PayPal Credit, RatePay, Yandex o Splitit, realizan un análisis financiero rápido, seguro y efectivo del perfil del consumidor en el momento.
Pagos con cargo a la factura telefónica. En España las principales compañías telefónicas ya pusieron en marcha este tipo de pago para productos digitales y compras in-app. Noruega y Finlandia lideran el mercado en este aspecto. ¿Te imaginas poder comprar un vestido y algún accesorios de moda "pagando con tu factura" de teléfono en tu tienda multimarca de ropa favorita?
Criptomonedas. Cada año que pasa, este tipo de moneda basado en blockchain es recibido con buenas expectativas, el comercio electrónico quiere mostrar inclusividad y brindar a sus clientes tantas opciones de pago como sea posible. Es por esto que muchas tiendas están implantando este tipo de pago, así como la presencia de nuevas criptomonedas cada año, se espera que el comercio minorista se vea influenciado por esto en los próximos años.
Desde el punto de vista del pequeño comercio puede parecer imposible poner en marcha estos tipos de pago en sus negocios, pero aquí es donde entra en juego el nuevo sistema inteligente TPV (terminal de punto de venta). Se espera que la adquisición de estos sistemas aumente el próximo año en el comercio tradicional, ya que estos ofrecen inmediatez, seguridad y una experiencia de compra sin ningún tipo de fisuras para el cliente. La experiencia omnicanal que tantos negocios están buscando.
Si quieres conocer toda la información sobre los metodos de pago disponibles para tiendas online, puedes leer el informe completo aquí.